lunes, 16 de mayo de 2011

Tecnología en la Educación

Tecnolgía en Educación

Es necesario justificar el papel que juega la  tecnología y el desarrollo  tecnológico en la sociedad,  así como analizar su incidencia en distintos  ámbitos sociales, ya que como se ha puesto de manifiesto  en numerosas ocasiones, el desarrollo técnico de las  nuevas tecnologías de la información y comunicación va por delante del estudio de  sus repercusiones sociales.

Si definimos la educación como un proceso  de perfeccionamiento intencional coadyudado por la influencia  sistematizada del educador dentro de un contexto socio-cultural  (Castillejo, 1985), es decir, como un proceso interior y personal  dirigido de forma intencional por otros e influido por el medio,  al cual podríamos caracterizar como una sociedad  tecnificada, tenemos que afirmar que la educación en estos  momentos está necesariamente tecnificada, ligada al  desarrollo tecnológico.
La tecnología casi no ha entrado en el sistema  educativo formal y cuando lo ha hecho, ha sido  tímidamente y sin alterar apenas la esencia de los  procesos educativos tradicionales. Si esta es la  situación, se impone una reflexión sobre el por  qué. Por qué ante este cambio social y  culturalmente relevante, en el que las nuevas tecnologías  y medios de comunicación  social ocupan un papel fundamental, la escuela sigue la  política del avestruz y se mantiene inamovible.


La tecnología debe y puede colaborar activamente  en los procesos de cambio generados en el propio sistema  educativo. La integración de la tecnología debe  partir de las propias posibilidades de ésta y del  reconocimiento de la trascendencia de las personas implicadas  en todo proceso educativo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario